
¿Qué es Eco5rd?
Eco5RD es uno de los planes puestos en marcha mediante el decreto: 62-21, por mandato de nuestro Presidente, Luis Abinader y a cargo de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y especiales de la presidencia (PROPEEP), con la intención de remediar y construir estaciones de transferencias de los vertederos a cielo abierto de Santo Domingo Este, Punta Cana, Puerto Plata, Haina, Las Terrenas, Nagua, Higüey y Samaná.
El nombre Eco5RD proviene de las 5 R’s que corresponden a las iniciales algunas palabras que sirven de guía para reducir el impacto al medioambiente y realizar acciones para la sustentabilidad ambiental, estas son: Reciclar, Reutilizar, Reducir, Reparar y Rechazar.
El nombre Eco5RD proviene de las 5 R’s que corresponden a las iniciales algunas palabras que sirven de guía para reducir el impacto al medioambiente y realizar acciones para la sustentabilidad ambiental, estas son: Reciclar, Reutilizar, Reducir, Reparar y Rechazar.
¿Cuáles problemáticas soluciona Eco5RD?
- La proximidad de los vertederos a los puntos turísticos.
- Los altos niveles de contaminación en el agua, aire, suelo, ruido, visual y paisaje.
- Problemas respiratorios y dermatológicos en los lugareños.
- El impacto negativo en la economía de la zona, aumento en los gastos operacionales y de mantenimiento del vertedero.
- La escasa educación ambiental en el modo de vivir de los habitantes de la zona,
- Limitación en el desarrollo sostenible dominicano y la resiliencia de la ciudades frente al cambio climático.
¿Cuáles son los beneficios de Eco5RD?
Entre los beneficios que trae el proyecto Eco5RD se encuentran:
- Reducción de gastos por la gestión de los desechos sólidos.
- Disminución de problemas de salud debido al mal olor y la contaminación.
- Se reducen los gases de efecto invernadero que producen el calentamiento global.
- Se incluye en la sociedad a un sector antiguamente marginado bajo condiciones humanas.
- Eficiencia en la recolección de desechos.
- Se genera una responsabilidad extendida en los desechos industriales, comerciales y hospitalarios.
- Se evita la propagación de bacterias, virus y hongos.
- Conservación del recurso hídrico y el suelo.
- La ciudad se torna más sostenible.
- Se disminuye la lluvia ácida, la cual afecta la industria agropecuaria.
- Disminución de los botaderos informales. Se mantiene la ciudad más limpia.
- Se protegen las áreas verdes, el paisaje y la estética ambiental de la zona intervenida.
- Generación de nuevos puestos de trabajo.
¿A quiénes beneficia Eco5rd?
¡Con Eco5RD nos beneficiamos todos! Este proyecto aporta al mejoramiento y desarrollo en torno a la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas mediante la integración de los procesos de recolección, transporte, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos. Además, el compromiso con la preservación del medio ambiente, la utilización de las mejores tecnologías, racionalización en el uso de los recursos naturales y generación de empleos. Finalmente, se podrá incrementar el turismo en las zonas donde, por los vertederos a cielo abierto, era imposible por la contaminación predominante.