Preguntas frecuentes

¿Qué es el Plan Quisqueya Aprende Contigo?

El Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigofue asumido por el gobierno dominicano, bajo la dirección del Presidente de la República, Danilo Medina, en interés de movilizar a todos los sectores de la sociedad dominicana para lograr superar el analfabetismo en las personas jóvenes y adultas en todo el país, en un plazo de dos años. En el Plan “Quisqueya Aprende Contigo” estamos decididos y decididas a darle a cada dominicana y dominicano la oportunidad de aprender a leer y escribir. El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” ha logrado alfabetizar 377,641 personas, con lo cual, conforme a la Encuesta Nacional ENHOGAR 2015 la tasa nacional de analfabetismo se ha reducido de un 14% a un 7.5% desde el año 2010 a la fecha. Miles de jóvenes dominicanos y dominicanas han decidido estudiar magisterio porque de nuevo ser maestros/as ha llegado a tener una importancia muy grande en la República Dominicana. Los estudiantes de pedagogía tienen el llamado más fuerte a acompañarnos a darle una mano a los miles de dominicanos y dominicanas que todavía no saben leer y escribir, para incorporarlos en un Núcleo de Aprendizaje del Plan “Quisqueya Aprende Contigo” y ayudarnos a fortalecer los estándares de calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje que ocurre en el núcleo.” Domingo Contreras, Director General DIGEPEP.

 

¿Cuáles son los requisitos para ser alfabetizador(a)?

  1. Tener cédula de identidad y electoral (si eres extranjero, tener un documento de identidad como por ejemplo un pasaporte)
  2. Ser mayor de edad (preferiblemente universitario o profesional)
  3. Ser estudiante de educación y/o pedagogía (no obligatorio)

Puedes inscribirte para ser alfabetizador en nuestra página web dando click en la parte derecha donde dice “Alfabetizadores Registrase aquí”: http://registrovoluntario.azurewebsites.net/frmRegistroVoluntario

 

¿Cuáles son los beneficios de convertirse en alfabetizador?

  • Incentivos por núcleo mínimo de 8 personas
  • 5 puntos acreditables en los concursos de oposición para optar por plazas en el sistema educativo público (MINERD)
  • Acreditación de la alfabetización como práctica docente.

Finalmente, el mayor beneficio este Plan es el saber que pudiste enseñar a una persona a leer y escribir

¿Cómo me puedo registrar para ser alfabetizador?

Puedes registrarte para ser alfabetizador del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, por nuestra página de internet, dando click en la parte derecha donde dice “Alfabetizadores Registrase aquí” http://registrovoluntario.azurewebsites.net/frmRegistroVoluntario.

Luego un coordinador municipal del Plan te estará contactando para los próximos pasos. Gracias por tu interés.

 

 

¿Cómo puedo registrarme para ser alfabetizador(a) si no tengo acceso una computadora?

Sino has podido tener acceso a una computadora, llama al 809-686-1800 ext. 91000 y te orientaremos con la información que necesites. Puedes inscribir a cualquier persona que no sepa leer o escribir llamando al 829-213-5081 o también por escribirnos por WhatsApp al mismo número o entrar a nuestra página web www.digepep.gob.do.

 

¿Qué debo hacer si no puedo acceder al formulario de registro de alfabetizadores?

Si estas teniendo problemas para registrarte, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Llena todas las informaciones requeridas, sin dejar nada vacío.
  • Si no eres estudiantes de educación, no le des click a “si” simplemente llena el resto de los espacios con tu información.
  • Si ya te has registrado anteriormente, e intentas hacerlo de nuevo, y tienes inconvenientes con la inscripción envíanos los siguientes datos: cédula, nombre completo, provincia, municipio, número de contacto y nosotros investigaremos en nuestro sistema el error para luego corregirlo (mensaje privado de Facebook)

 

¿Se puede inscribir una persona que no es estudiante de educación?

Si, aunque no sea estudiante de educación puedes formar parte del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, como alfabetizador(a). Puede disfrutar de uno de los beneficios, que es el pago por núcleo, sin embargo, los puntos acreditables para optar por plazas en el sistema educativo público y acreditación como práctica docente no estarán disponibles, pues corresponden al pensum de la carrera de educación.

En tal virtud se han planteado los siguientes estímulos para el estudiantado de pedagogía que se involucre en el Plan QAC, primero buscando personas analfabetas y formando los Núcleos de Aprendizaje y a seguidas cuentas alfabetizando:

  • Otorgar cinco (5) puntos acreditables en los concursos de oposición para optar por plazas en el sistema educativo público. MINERD

OPCIONALES

  • Pago de estipendio por valor de RD$2,000 pesos mensuales por Núcleo de mínimo 8 estudiantes por Núcleo.
  • Acreditación de la alfabetización como práctica docente.

 

Soy extranjero y no tengo cédula de identidad, pero quiero ser alfabetizador ¿Qué tengo que hacer? QAC

La forma de auto registro sólo permite personas con cédula de identidad para fines de control, en el caso de los extranjeros debe hacerse a través de un coordinador o puedes ponerte en contacto con Cecilia de los Santos 809-686-1800 Ext. 4002.

 

¿Qué hacer si tengo problemas de registro por la página web?

Inténtalo un poco más tarde en otra computadora, si el problema persiste o llama al

(809) 686 -1800 Ext. (9)1000 y te asistiremos.

 

¿En cuánto tiempo recibo respuesta después que me he registrado para ser alfabetizador(a)?

Trabajamos todos los días para contactar a tiempo a todas las personas que se registran en el Plan Nacional de Alfabetización, pues es de nuestro interés que se incluyan lo más pronto posible. Tus datos al igual que de otras personas están siendo enviados a los coordinadores municipales para que ellos puedan continuar con el proceso de inscripción e ingreso. Agradecemos tu paciencia.

 

¿Cuándo y cómo se paga la dieta a los alfabetizadores?

La dieta los alfabetizadores se paga de manera mensual, luego de que sus núcleos han sido aprobados y la carta de compromiso esté en manos del alfabetizador. El dinero es depositado en una cuenta del Banco de Reservas. También puedes llamar a nuestras oficinas con tu número de ID o núcleo en mano 809-686-1800 ext. 2057, 2058 y 2059 y te ayudamremos.

 

¿Cómo puedo pertenecer al programa de Educación Continua?

Para pertenecer al programa de educación continua tienes que haber sido alfabetizado por el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo. Tu alfabetizador a través de su animador puede darte toda la información correspondiente de cómo inscribirte y continuar tu educación.

 

QUISQUEYA EMPIEZA CONTIGO.

Quiero que mi hijo entre a uno de los Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI) ¿Qué debo hacer?

Ingresar al siguiente link:

http://www.inaipi.gob.do/subportal/Docs/criterios-de-seleccion-nn.pdf

¿Qué edad tiene que tener mi hijo para entrar a un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI)?

De cuarenta y cinco (45) días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses.

¿Qué es un CAFI?

Los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAFI) brindan atención integral a los niños y las niñas en la Primera Infancia que pueden ser atendidos por sus familias en casa. Los infantes son recibidos en los CAFI dos veces por semana, donde reciben los servicios de cuidado permanente, desarrollo social, salud emocional, alimentación, educación inicial y oportuna.

Link: http://www.inaipi.gob.do/servicios/cafi/

 

 

¿Qué es un CAPI?

Un CAIPI es un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia. Centro especializado para la prestación directa de servicios integrales a niños y niñas desde los cuarenta y cinco (45) días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses. Estos centros son gestionados por el INAIPI y están ubicados en territorios vulnerables conforme a criterios sociales, políticos y económicos.

Link: http://www.inaipi.gob.do/servicios/caipi/

 

¿Cómo puedo trabajar en un CAIPI o CAFI?

Puedes enviar tu currículo al email:reclutamiento@inaipi.gob.do. Puedes verificar sus redes sociales puesto que siempre postean las vacantes disponibles y también llamar a sus oficinas 809-545-5147.
Página web: http://www.inaipi.gob.do